DUDAS QUE PUEDAS CONSEGUIR UN SONIDO PROFESIONAL DESDE TU HOME STUDIO?
Siempre vimos hablar de como abrir espacios para cada elemento de una mezcla y evitar enmascarar un sonido con otro, pero qué pasa cuando es lo opuesto? Una mezcla con solo pocos instrumentos y tenemos que llenar espacios! Pues en esta sesión te mostraré como una canción puede llegar a sonar grande y con vida incluso teniendo los instrumentos mas básicos. Aquí una buena melodía y buenos arreglos serán nuestro mejores aliados.
Podrás ver a detalle paso a paso cada proceso de la mezcla. Como afrontar una mezcla desde el punto creativo para ir mas allá de lo técnico. Te mostraré la manera como analizo el tema, mi elección de plugins y diferentes cadenas de procesos y efectos para conseguir un sonido con pegada, graves consistentes y un sonido cálido pero a la vez con la limpieza necesaria para que tu mezcla suene profesional.
NO ME GUARDARÉ NADA. TE MUESTRO TODAS MIS TÉCNICAS

ON DEMAND
CONVIERTE TU DAW EN UN ESTUDIO ANALÓGICO
Te muestro como usando la técnica del TOP DOWN MIXING utilizo una plantilla de mezcla ya cargada de ciertas emulaciones de equipos análogos y mezclo a través de ellos para conseguir que de verdad respondan tal como lo hacen los equipos reales y de esa forma hacer que tu DAW deje de ser algo sin vida y estéril. Imprímele carácter a la mezcla desde el primer momento.


LOGRA UN SONIDO PROFESIONAL CON EL EQUIPO QUE YA TIENES
Seguramente te has preguntado cómo conseguir un sonido profesional con un equipo modesto en un home studio. Es realmente eso posible?
Has llegado al lugar correcto!
Voy a mostrarte como puedes conseguir un sonido competitivo, que cumpla con el estándar de calidad de cualquier mezcla hecha en estudios de miles de dólares utilizando solamente plugins.
De esta manera el equipo no será la excusa o el motivo para no sonar bien.
Incluso con los plugins que tienes en tu DAW podrás replicar todo el proceso que verás en los videos para conseguir RADIO READY SOUND en tu home studio. Así que tampoco te preocupes por no tener exactamente los plugins que uso.

DALE ESPACIO A CADA INSTRUMENTO Y CONSIGUE PROFUNDIDAD EN LAS MEZCLAS
Las producciones modernas tienen a tener muchos tracks para crear diferentes texturas y capas de sonido, y esta no es la excepción.
Esta sesión a pesar de no ser gigante, encontrarás muchísimos canales de guitarras, teclados, voces, que pelean por un mismo espacio.
Te mostraré como con diferentes técnicas unas mas sencillas y otras mas avanzadas podemos conseguir un espacio para cada instrumento y conseguir así un sonido grande pero donde todo se entiende con claridad, el famoso termino conocido como “Una pared de sonido”.
MEZCLA VOCES CON CARÁCTER Y EXPRESIÓN
Especialmente cuando trabajamos voces de rock, con bastante garra, es mejor que la tengas al punto!
Te mostraré diferentes técnicas que necesitas saber para conseguir un sonido claro y dinámico pero al mismo tiempo con energía, incluso con un poco de saturación para que corte en la mezcla y suene presente con ese sonido “in your face” de las mezclas modernas.


EQUILIBRIO PERFECTO ENTRE BAJO Y BOMBO
Muchas veces sea que no tienes un buen monitoreo, tu sala no esta tratada acústicamente o mezclas en audífonos, conseguir un balance correcto entre el bajo y el bombo puede ser bastante difícil. En este curso te dare una técnica que te permitirá lograrlo aun cuando no estas mezclando en condiciones ideales. Con esto podrás conseguir unos graves consistentes en todas tus mezclas.
CREA MOVIMIENTO Y EMOCIÓN
Si hay algo que se pasa por alto en la mayoría de las mezclas principiantes es la AUTOMATIZACIÓN. Los ingenieros profesionales dedican bastante tiempo en esta parte de la mezcla, y es por una razón!
Las automatizaciones son clave para añadir movimiento extra y emoción a una buena mezcla estática. Lleva tu mezcla a ese siguiente nivel de detalle que le dará ese sonido profesional y caro que tienen las mezclas de tus artistas favoritos.


SATURACIÓN EN EL MIX BUS
Muchas veces dejamos todo el trabajo al limitador cuando se trata de conseguir volumen al final de la mezcla o master y es un grave error, esto solo hará que tu mezcla suene aplastada y sin vida. Por el contrario te mostraré como ir trabajando poco a poco con saturación para ir consiguiendo ese sonido cálido y grande de las mezclas profesionales.
EN ESTA SESIÓN TE MUESTRO:
-
Preparación de la sesión, plantilla, procesamiento en los buses, uso de plugins de tape.
-
Uso de medidores VU para nivelar volumen de bombo y bajo, usar buses fantasmas, gain staging, calibración de medidores VU y diferentes usos.
-
Mezclando batería con estilo "Vintage", uso de saturación, efectos de espacio, toms gigantes estilo 80s.
-
Compresión upward vs. downward, procesamiento en paralelo de baterías, manipulación de transients, mezclando percusión..
-
Mezclando guitarras acústicas, uso de clipper vs. limiter, compresión en serie, cómo corregir problemas de dinámica.
-
Mezclando solo de guitarra acústica, ukelele, uso de delay a través de reverb room para crear profundidad.
-
Mezclando guitarras eléctricas, compresión agresiva en el piano para conseguir carácter, us de filtros HPF y LPF antes del reverb plate, uso de tape y compresión paralela en el grupo guitarras y piano.
-
Mezclando voces, uso de diferentes etapas de EQ y Compresión para corregir problemas de estridencias y dinámica, EQ dinámica, compresión multibanda, uso de delay y chorus para abrir voces en estéreo.
-
Efectos en voces, ecualización del room, compresión side-chain en el plate, automatización de delays para conseguir momentos en la mezcla.
-
Mezclando voces (parte 2), uso de pitch shifter para alterar afinaciones, mezclar a través de compresores para conseguir distintos colores, paneo de voces de coro, uso de efectos para conseguir tamaño.
-
Automatizaciones de volúmenes, paneo y efectos. La magia esta en los detalles.
-
Procesos en el mix bus, volúmen de la mezcla para pasar a mastering, uso de limitadores en la mezcla.
ESTO ES LO QUE MUCHOS OPINAN SOBRE EL CONTENIDO DE
PROSONIC ACADEMY

Andres
"No soy ingeniero de sonido, mi formación profesional es como pedagogo, sin embargo; cada ejercicio y ejemplo que da Carlos funciona tanto para alguien experimentado como para los que apenas estamos iniciando. La metodología de enseñanza te permite ir aprendiendo los conceptos a la vez que los vas practicando, y además con tu propia curva de aprendizaje, apenas llevo dos meses y ya he visto resultados en mi forma de mezclar, espero avanzar mucho más el resto del año. Otra cosa que valoro es que Carlos responde muy rápido cada pregunta que le hago, bien sea por el chat de la academia o al correo. Los mejores dólares invertidos en un curso"

Carlos
"Excelente, los videos de Carlos han cambiado mi forma de ver la producción, se nota muchísimo la experiencia y la pedagogía que usa hace posible que cualquier persona entienda y pueda desarrollar un buen oído para comenzar en este mundo tan maravilloso. Mis mezclas y mi forma de mastering han tenido un giro de 180 grados ya que antes era muy metódico y hacía todo como si leyera instrucciones de otros videos de youtube o cosas que había escuchado, en cambio con Carlos he tenido la experiencia de confiar en mi oído y tomar mis propias decisiones e incluso crear mis métodos. Súper recomendado, este contenido vale oro literalmente no 18GBP, aprovechenlo al máximo, nunca van a encontrar algo tan enriquecedor a ese precio."

Carlos
"Un año atras me planteé comenzar a aprender como hacer mis propias grabaciones y producciones. Buscando en internet tanto en ingles como en español y pude ver que es muy fácil perderse entre tanta información y tutoriales. Fue a raíz que me puse en contacto con Carlos Larez de Prosonic Studio cuando realmente empecé a ver verdaderos resultados en mis trabajos, en la actualidad sigo aprendiendo con el en clases personalizadas y aplicando todo esos conocimientos con mis clientes obteniendo verdaderos resultados profesionales. Su experiencia y capacidad docente os garantizo que será de gran ayuda para todos aquellos que deseen aprender todo lo relacionado con este mundo del audio profesional."

Miguel
"Luego de años de carrera como músico y compositor decidí incursionar en el mundo de la producción. Comencé a buscar una persona profesional en el area que de verdad llenara las expectativas que tenía, y con Carlos Larez de Prosonic Studio siento que encontré la mejor alternativa, en poco tiempo he podido mejorar los resultados en mis producciones. Lo recomiendo 100 por ciento."

Alejandro
"Recién termino de ver los videos explicativos de la mezcla del mes de Junio, es asombrosa la cantidad de información y variedad de técnicas perfectamente explicadas y desarroladas por CARLOS al detalle, con su calidad profesional y docente que lo caracteriza. Vengo participando en la Academy Prosonic desde que abrió sus puerta, no tengo más que palabras de agradecimiento por cúmulo de información recibida y los beneficios obtenidos en estos pocos meses. Han transformado absolutamente mi forma de mezclar y los resultados finales. Un punto que también quiero destacar son los TUTORIALES 101 exclusivos de la academia que son un lujo, así como el contacto con el Maestro que no tiene precio."

Louis
"El curso perfecto tanto para principiantes como para los que estudiamos audio queremos reforzar conocimientos, como fue mi caso. Ya tenia tiempo viendo videos de Carlos y me gustó la forma en que explica todo, muy claro todo, aprender como usar de diferentes formas las herramientas que tenemos a mano con el fue un mindblow, realmente he aprendido y he reforzado conocimientos a demás de la ventaja de hacer las clases mas interesantes, no solo es una mezcla, es la experiencia y el por qué de cada paso. Recomendado al cien por cien."

Arantxa
"La manera de explicar de Carlos en la Academia es muy precisa, y a la vez cercana, apta para todos los niveles. Los estilos trabajados en las sesiones de mezcla son variados y muestra diferentes maneras de abordar ese trabajo de mezcla dependiendo de las necesidades de cada tipo de canción. Poder ver su flujo de trabajo a la hora de mezclar, el uso de controladores DAW, IPad, etc también ayuda mucho a mejorar. Si he dudado alguna vez en hacer una formación por falta de tiempo, el ritmo de una mezcla al mes resulta una meta muy asequible, y si no tienes tiempo de terminarla en la fecha acordada, los vídeos y el foro siguen allí para poder continuar trabajando y mostrar tus resultados cuando hayas podido completarlos. Las secciones de Podcast y tutoriales son un complemento fabuloso y tener a mano los fundamentos básicos para poder repasar o ampliar es muy útil. El foro de la comunidad sirve muy bien para preguntar y conocer a los compañeros y Carlos es muy atento y siempre responde. Por otro lado, el modelo de suscripción mensual me parece un acierto, y el precio creo que está muy bien y es accesible para todos los bolsillos."