DUDAS QUE PUEDAS CONSEGUIR UN SONIDO PROFESIONAL DESDE TU HOME STUDIO?
Un sonido grande y potente es hoy día un requerimiento si quieres que tu mezcla destaque entre otras en los diferentes medios de reproducción.
Podrás ver a detalle paso a paso cada proceso de la mezcla. Como afrontar una mezcla desde el punto creativo para ir mas allá de lo técnico. Te mostraré la manera como analizo el tema, mi elección de plugins y diferentes cadenas de procesos y efectos para conseguir un sonido con pegada, graves consistentes y un sonido cálido pero a la vez con la limpieza necesaria para que tu mezcla suene profesional.
NO ME GUARDARÉ NADA. TE MUESTRO TODAS MIS TÉCNICAS

ON DEMAND
CONSIGUE UN LOW-END REDONDO,COMPACTO Y POTENTE!
Unos graves potentes y gordos son crucial en cualquier tema Pop. Pero esto no es tarea fácil, ya que la mayoría de producciones modernas usualmente tienen muchos instrumentos luchando por el mismo espacio en los graves.
En este curso te mostraré a detalle como utilizando técnicas avanzadas como compresión side-chain, multibanda y paralela puedes cuidadosamente ir dandole forma a los graves y conseguir un buen balance entre los elementos que se encuentran en este rango de frecuencias.
Estoy seguro que ahora podrás finalmente conseguir grave que tanto has estado buscando para tus mezclas.

CONVIERTE TU DAW EN UN ESTUDIO ANALÓGICO
Te muestro como usando la técnica del TOP DOWN MIXING utilizo una plantilla de mezcla ya cargada de ciertas emulaciones de equipos análogos y mezclo a través de ellos para conseguir que de verdad respondan tal como lo hacen los equipos reales y de esa forma hacer que tu DAW deje de ser algo sin vida y estéril. Imprímele carácter a la mezcla desde el primer momento.


LOGRA UN SONIDO PROFESIONAL CON EL EQUIPO QUE YA TIENES
Seguramente te has preguntado cómo conseguir un sonido profesional con un equipo modesto en un home studio. Es realmente eso posible?
Has llegado al lugar correcto!
Voy a mostrarte como puedes conseguir un sonido competitivo, que cumpla con el estándar de calidad de cualquier mezcla hecha en estudios de miles de dólares utilizando solamente plugins.
De esta manera el equipo no será la excusa o el motivo para no sonar bien.
Incluso con los plugins que tienes en tu DAW podrás replicar todo el proceso que verás en los videos para conseguir RADIO READY SOUND en tu home studio. Así que tampoco te preocupes por no tener exactamente los plugins que uso.
NUNCA ES TARDE PARA HACER UN BUEN ARREGLO
A veces lo hemos intentado todo en cuanto a procesos y aun así la mezcla no suena. Te mostraré como analizar los arreglos de la producción, y como a veces con simplemente cortar un compás de algún instrumento podemos cambiar completamente la intención de una parte de la canción creando emoción, movimiento a una entrada de un estribillo por ejemplo y poder así generar emociones, al final de eso se trata una buena mezcla.
Muchas veces no se trata de poner plugins, sino de quitar cosas que no están funcionando.

DALE ESPACIO A CADA INSTRUMENTO Y CONSIGUE PROFUNDIDAD EN LAS MEZCLAS
Las producciones modernas tienen a tener muchos tracks para crear diferentes texturas y capas de sonido, y esta no es la excepción.
Esta sesión a pesar de no ser gigante, encontrarás muchísimos canales de guitarras, teclados, voces, que pelean por un mismo espacio.
Te mostraré como con diferentes técnicas unas mas sencillas y otras mas avanzadas podemos conseguir un espacio para cada instrumento y conseguir así un sonido grande pero donde todo se entiende con claridad, el famoso termino conocido como “Una pared de sonido”.

CREA MOVIMIENTO Y EMOCIÓN
Si hay algo que se pasa por alto en la mayoría de las mezclas principiantes es la AUTOMATIZACIÓN. Los ingenieros profesionales dedican bastante tiempo en esta parte de la mezcla, y es por una razón!
Las automatizaciones son clave para añadir movimiento extra y emoción a una buena mezcla estática. Lleva tu mezcla a ese siguiente nivel de detalle que le dará ese sonido profesional y caro que tienen las mezclas de tus artistas favoritos.


PULITURA FINAL! VOLÚMEN COMERCIAL
Ya seas músico, productor, o mezcles música para alguien más es probable que algunas veces necesites hacer tus propios masters.
EL cliente quiere un producto ya “Final” que puedan subir a las plataformas digitales y publicar su música.
Aunque esto no sea un curso de mastering, te mostraré como puedes darle ese toque final a la mezcla para llevarla a un volúmen competitivo sin perder la energía y la dinámica en la que tanto has trabajado en el proceso de mezcla.